Para reconstruir a Pumas...

09.10.2017

Por: Oscar García 



Siete puntos, los equivalentes a dos victorias y un empate son los que Pumas ha cosechado a lo largo de 11 jornadas en el Apertura 2017, mismos que lo tienen en lo más bajo de la tabla general.

A pesar de que se inició la temporada con una victoria, cada sector del campo mostraba falencias, mismas que se fueron agudizando con el pasar de los partidos y aunque llegó el chileno Marcelo Díaz procedente del Celta de Vigo para reforzar la media cancha, el resto de las líneas se veía débil.

La defensa no daba garantías y en la delantera la dependencia de Nicolás Castillo era evidente, los resultados no se dieron y después de seis jornadas, Juan Francisco Palencia dejó el banquillo universitario, con él se fueron las pocas esperanzas que quedaban del proyecto supuestamente basado en la cantera de Ares de Parga.

Sergio Egea, quien hasta el momento fungía como Director Deportivo del equipo del Pedregal, tomo las riendas como estratega, pero las cosas no cambiaron y tras perder por marcador de 4-1 ante Cruz Azul en la jornada 12 presentó su renuncia.

Fue entonces cuando la directiva auriazul decidió nombrar como técnico interino a David Patiño, ex jugador de la UNAM que se caracterizó por la garra y entrega, por lo que parece una buena opción para regresarle justo esos valores a la actual plantilla.

En lo personal las dudas me empezaron a surgir cuando escuché su primera rueda de prensa como el director técnico de los Pumas, en la que defiende a capa y espada el proyecto de Ares de Parga, un proyecto que por donde se vea es indefendible y a continuación argumento el por qué.

Recuperar la cantera

La cantera debe ser la esencia del equipo, con jugadores que sean bien trabajados desde niños, por eso si el proyecto es recuperar la cantera, se debe trabajar a futuro y no ver resultados inmediatos en el primer equipo, tal como la actual directiva universitaria espera.

La cantera debe ser la base del equipo pero debe conjuntarse con refuerzos de experiencia, tal como se puede ver en las mejores épocas de Pumas, en la temporada 76-77, canteranos como Héctor Sanabria, José Luis López, Leonardo Cuellar y Hugo Sánchez compartían cancha con jugadores como Juan José Muñante, Spencer Coelho y Evanivaldo Castro "Cabinho".

Para la temporada 1990-1991 la camada de canteranos estaba encabezada por el portero Jorge Campos, Abraham Nava, Miguel España, David Patiño y el joven Luis García, por mencionar algunos, quienes combinados con refuerzos de la calidad de Juan Carlos Vera y Ricardo "Tuca"Ferretti.

Podemos seguir revisando los planteles más exitosos de los felinos y encontraremos la misma constante, elementos salidos de casa, con experiencia y liderazgo dentro y fuera de la cancha, acompañados de pocos refuerzos pero de calidad, cobijando a los jóvenes que pronto brillarán en el primer equipo, esa es el proyecto efectivo de cantera.

Para DT hay de casa y de fuera

El director técnico ideal para Pumas en estos momentos parece estar en gente de casa, que conoce la mística, dinámica y garra que distingue al cuadro universitario, los nombres de quienes pueden revertir la situación actual son Guillermo Vázquez, Hugo Sánchez o Miguel España.

Vázquez fue el encargado de dar a Pumas su último campeonato y los llevó a disputar su última final, Sánchez fue quien dirigió a los Pumas Bicampeones y con España disputaron la final de la Copa Sudamericana en 2005. Además los tres llegaron para sacar al equipo de un mal momento.

Otro de casa que sería buena opción para llegar al banquillo azul y oro es Jaime Lozano, el "Hecho en CU" ha demostrado capacidad en la dirección técnica con los Gallos Blancos de Querétaro y si llega con su actual director deportivo, Joaquín Beltrán, puede ser la onza que el equipo necesita para ser protagonista.

El uruguayo Diego Alonso ya levantó un campeonato en el futbol mexicano como entrenador de los Tuzos del Pachuca y conoce los valores y las entrañas del conjunto universitario tras ser el encargado de marcar sus goles entre 2004 y 2005, por lo que su llegada al club no parece lejana.

Si vemos hacia afuera la mejor opción viable por el momento es la del también uruguayo Gustavo Matosas, quien también ya sabe lo que es levantar títulos en el futbol mexicano como entrenador y el estilo de juego que imprime a sus equipos se asemeja mucho con lo que se espera de la escuadra universitaria, además de que está acostumbrado a trabajar con jóvenes.

La reestructuración empieza desde arriba

Desde hace poco más de un año, Rodrigo Ares de Parga tomó la dirección del Patronato Universitario, pero desde su llegada la situación de Pumas ha empeorado, primero quedando eliminados de la Copa Libertadores, calificando a liguilla solamente en uno de tres torneos y en este último ubicándose en el fondo de la tabla general.

Mientras que Ares de Parga podría dejar su puesto en los próximos días, algunos de sus antecesores como Victor Mahbub y Arturo Elías Ayub dejaron buenas sensaciones durante su gestión, otorgando campeonatos al club, por lo que no sería mala idea traerlos de vuelta.

Pumas aún tiene seis partidos para intentar salir del fondo de la tabla, pero parece que es hora de planear a futuro para revertir la situación del equipo en las últimas campañas.        


© 2017 Latitud Futbol. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar